¿Educación centralizada o descentralizada? (reflexión 8)
El debate de esta entrada se centra en las ventajas y desventajas de una educación descentralizada. Esta se diferencia de la centralizada, principalmente, en sus fondos, de orden privado. Asimismo, al no depender de fondos públicos, pueden tener mayor autonomía ya sea en su organización institucional, ya sea en la del currículum, pues este tipo de escuelas poseen la libertad de desarrollar programas educativos innovadores. Con esto se puede deducir que este sistema tendría múltiples beneficios para el alumnado, ya que estaría más presente en la toma de decisiones y, de hecho, se tendría en cuenta el perfil de alumno medio que pudiera tener un determinado centro, de tal manera que se planteen dinámicas educativas conforme a ello. Por otro lado, el profesor también obtiene ganancias gracias a la libertad absoluta que se otorga para realizar su trabajo. Esto deriva de la libertad que también se tiene en la institución del centro. Sin embargo, es un hecho que este modelo de cent...