Pues sí era para procesos
Hace poco subí una publicación a Instagram pidiendo opiniones sobre el acoso escolar, realidad que forma parte de los conflictos en el aula, pero de forma extrema. En esta publicación decía que las opiniones no las publicaría en el blog, pero me parecen interesantes algunos puntos de vista. La mayoría de las personas coincidían en que es un tema complicado, que desde el punto de vista del profesor tratar de erradicarlo es tarea casi imposible y que, dependiendo del caso, la forma de actuar cambia. Estoy de acuerdo con ellos: los recursos son limitados para poder tratar la situación, pero no significa que debamos quedarnos de brazos cruzados. Lo importante del acoso escolar es que no son casos aislados, sino recurrentes y, en muchas ocasiones, el modo de actuar del acosador y del acosado es rutinario. Sabiendo esto, actuar desde la psicología y la pedagogía no debería complicarse. Me llamó la atención de una persona en particular, de la cual no diré el nombre, pero sé que est...